ACUAFASA – Acuaponía familiar para la soberanía alimentaria y la producción sostenible de alimentos en comunidades vulnerables de La Guajira, Antioquia y Chocó (Colombia)
La acuaponía es una técnica innovadora que combina la hidroponía y la piscicultura para la obtención de alimentos saludables y frescos. Se usará para contribuir al fortalecimiento de la seguridad alimentaria en regiones desfavorecidas de Colombia (La Guajira, Antioquia y Chocó), implementando sistemas acuapónicos familiares como continuación del exitoso proyecto AQUACOL.
El objetivo es proporcionar los conocimientos y recursos necesarios para la producción de alimentos para autoconsumo de manera técnica, medioambiental y económicamente sostenible y socialmente equitativa. El proyecto se despliega en tres dimensiones: (1) dotar a las comunidades beneficiarias con sistemas acuapónicos familiares, (2) fortalecer capacidades y realizar asesorías técnicas continuas, impulsando escuelas de campo en sistemas acuapónicos demostrativos y formación de formadores/as, (3) fomentar la replicación mediante la divulgación tecnológica y la creación de una red virtual de aprendizaje colaborativo
Título del proyecto: ACUAFASA – Acuaponía familiar para la soberanía alimentaria y la producción sostenible de alimentos en comunidades vulnerables de La Guajira, Antioquia y Chocó (Colombia)
Código del proyecto: 2024/ACDE/000954
• Modalidad: acciones de cooperación al desarrollo en el ámbito de la innovación.
• Responsable: Luis Pérez Urrestarazu
• Presupuesto: 1.100.568 euros.
• País de ejecución: Colombia
• Fecha de inicio: 02/01/2025
• Fecha de finalización: 02/01/2027